Mostrando las entradas con la etiqueta Respaldo y Almacenamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Respaldo y Almacenamiento. Mostrar todas las entradas

17 diciembre 2007

Google prepara otro megalanzamiento: almacenamiento gratuito

La firma prepara un servicio para que los usuarios guarden en servidores de Google todos los archivos que podrían almacenar en sus discos rígidos personales, desde documentos de texto a música y videos. La empresa espera lanzar el servicio el próximo año. Este permitirá a los usuarios acceder a los archivos a través de Internet desde diferentes computadoras y aparatos móviles y compartirlos con amigos.



Google quiere almacenar los datos de las computadoras de los consumidores en sus propios discos rígidos, extendiendo su misión de organizar toda la información del mundo. La empresa planea ofrecer cierto espacio de almacenamiento gratuito, con más espacio disponible por una tarifa. Aún no se conoce el precio, pero Google actualmente cobra entre US$ 20 y US$ 500 al año por espacio extra en sus servicios de fotos y correo electrónico.

La estrategia de Google es el poderoso símbolo de un cambio en la forma en la que los negocios y usuarios ven la computación. Cada vez más personas usan la Web para entrar a aplicaciones y archivos almacenados en centros de datos gigantescos operados por compañías como Salesforce.com, Microsoft y Google. Este cambio, posible gracias a las conexiones de alta velocidad entre hogares y centros de datos, busca aliviar problemas tecnológicos y en algunos casos recortar costos. Otras compañías ofrecen servicios de almacenamiento de archivos en Internet, pero la mayoría no ha ganado fuerza entre los consumidores. El poder de mercado de Google y su enfoque en ofrecer servicios fáciles de usar aumentan sus posibilidades de éxito.

Los usuarios podrán abrir automáticamente los archivos usando el creciente portafolio de aplicaciones en línea de Google o un software instalado en sus PC. También tendrán la opción de instalar un software liviano para facilitar la sincronización con los archivos que los usuarios tienen en sus discos duros. Google busca distinguirse de sus competidores al simplificar el proceso de transferencia y apertura de archivos.

El proyecto también podría convertirse en otro problema para el sistema operativo Windows de Microsoft y el software de productividad Office al acelerar el cambio hacia la computación basada en la Web. También tiene el potencial de afectar la economía y el uso de las computadoras personales, reduciendo, por ejemplo, la necesidad de la gente de comprar discos duros más grandes para guardar sus archivos. Pero Google enfrenta obstáculos relacionados con temas como la privacidad de datos, la viabilidad financiera de agregar capacidad de almacenamiento y los retos de ofrecer el servicio sin interrupción. Aún es posible que Google cancele o cambie sus planes en los próximos meses.

Un servicio como este podría ser un blanco para hackers que buscan acceder a información personal o bloquear actividades en línea. Además, algunos consumidores y empresas pueden ser reacios a confiar sus archivos personales a una compañía externa. No se sabe si Google planea incluir anuncios como parte del servicio. Si elige presentar anuncios basados en el contenido de los archivos de los usuarios, como lo hace con los mensajes en Gmail, desataría protestas de los grupos de defensa de la privacidad y de algunos consumidores.

Permitir que los consumidores compartan diferentes tipos de archivos con otros usuarios podría desatar el tipo de quejas que la compañía enfrenta por los videos que se descargan y ven en su sitio YouTube. Una fuente al tanto dijo que Google está discutiendo el tema con algunos de los interesados y ya tiene algunas soluciones preliminares.

07 febrero 2007

DriveImage XML

Se trata de una sencilla aplicación que nos permite realizar copias Backup o imágenes de particiones y unidades lógicas. El programa te permite después navegar por esas particiones, restaurarlas en cualquier unidad, realizar copias directas entre dos discos y programar la realización de Backups.

Puede realizar las copias sin necesidad de reiniciar el equipo. Soporta copias en FAT 12, 16, 32 y NTFS. También funciona en Windows Vista.

Tamaño: 1,72 Mbytes, se lo puede descargar desde: http://www.runtime.org/dixml.htm





 

28 septiembre 2006

Usar Una Cuenta De Gmail Como Disco Rígido

Para los que necesiten espacio extra en su computadora o los que deseen tener un respaldo de sus archivos en internet, pueden usar una cuente de gmail como disco rígido.

Esto se logra con un programa llamado Gmail Drive que corre en Windows, más adelante, publicaré una variante para los usuarios de linux.

Instalando esta aplicación, cuando hagamos click en MiPC, veremos, además de las unidades de nuestra pc, el ícono de una unidad de disco llamada GmailDriver. En ella podremos crear carpetas, copiar, mover, eliminar archivos de igual manera como lo haríamos con un disco rígido real.

Esta aplicación sola almacenará los archivos en la cuenta de gmail. ¿Cómo lo hace?: Por cada archivo que copiamos en el Gmail Driver, la aplicación envía un mail a la cuenta con el archivo adjunto, pero nosotros vemos en el pc archivos y carpetas comunes.

Me parece que la principal ventaja sobre otros programas similares como por ejemplo Peer2Mail es que con Gmail Drive se suben los archivos de manera individual y no es necesario tener que partirlos porque superan los 10MB (Es dificil tener archivos de más de 10MB salvo que se trate de música o video).

Los que deseen pueden bajarlo desde aquí: http://gmail-drive-shell-extension.softonic.com/ie/42730