Mostrando las entradas con la etiqueta Rankings. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Rankings. Mostrar todas las entradas

16 febrero 2008

¿De qué hablan los argentinos en internet?

Un estudio realizado por una comunidad virtual durante seis meses reveló cuál es la principal temática que abordan los internautas locales. El top ten de lo más comentado en la red de redes. Psicofxp.com, una de las mayores comunidades virtuales en español, presentó su informe ¿De qué hablan los argentinos en la Web?

Los datos fueron recopilados en el segundo semestre del 2007 en base a más de 4,5 millones de visitas únicas y no tomó en cuanta los contenidos para adultos, por ser exclusivos para mayores de 18 años.

Así, se comprobó que la Informática es el tema preferido de charla en Internet ya que ocupa el primer lugar en los foros con un 17%. Le siguen la Telefonía Móvil, con un 15%, Cuidado Personal y Viajes, Arte y Cultura y Juegos con un 8% cada una.

El foro de Informática abarca temas como Redes, Hardware, Sistemas Operativos, Software, mensajeros instantáneos y programación.

Lo sigue otro tema relacionado a la tecnología, la telefonía móvil: Teléfonos, recursos, operadoras, manuales y tutoriales, temas que ocupan un15% de los temas.

“Estábamos seguros de que los temas que tenían más tráfico en nuestros foros eran los relacionados a tecnología”, asegura Ismael Briasco, socio Fundador de Psicofxp.com. “Es importante recalcar el aspecto de comunidad de nuestro sitio, porque lo que más se busca en estos foros es el consejo, la ayuda con temas complejos, y la velocidad de respuesta y el sentido de comunidad es invalorable”, concluye.

Los otros temas que integran el top 5 de Psicofxp.com son:
Cuidado Personal y viajes, donde también se habla de imagen, gastronomía, turismo y motor, un foro dedicado a los amantes de los autos. Arte y Cultura, donde se habla de música, cine, radio, TV y espectáculos, diseño, literaturas, fotografía y bellas artes. Juegos, donde se puede encontrar información y consejos sobre juegos de PC, abandonware (juegos viejos, con licencia gratuita), consolas de videojuegos y juegos de rol y estrategias.

El ranking de temas:
  • Informática: 17%
  • Telefonía móvil: 15%
  • Cuidado personal
  • viajes: 8%
  • Arte y cultura: 8%
  • Juegos: 8%
  • Humor, salidas: 7%
  • Amor y sexualidad: 6%
  • Hogar y familia: 5%
  • Contenido editorial: 5%
  • Tecnología: 4%

Fuente: www.infobae.com

07 enero 2007

Las Búsquedas en Internet del 2006

Ya concluido el año 2006, les muestro a continuación los tópicos más buscados en internet durante el año 2006. Una aspecto que me sorprendió es el hecho de que los rankings de búsquedas varían de buscador en buscador, yo esperaraba que todos los buscadores sean casi idénticas.

Por ello las listaré por buscador.

Comenzamos con Google, que actualmente es el más popular de los buscadores de la red:

Las 10 búsquedas de noticias más realizadas:
  1. paris hilton
  2. orlando bloom
  3. cancer
  4. podcasting
  5. hurricane katrina
  6. bankruptcy (bancarrota)
  7. martina hingis
  8. autism
  9. 2006 nfl draft (fútbol americano)
  10. celebrity big brother 2006
El Top Ten General:
  1. bebo
  2. mySpace
  3. world Cup
  4. metacafe
  5. radioblog
  6. wikipedia
  7. video
  8. rebelde
  9. mininota
  10. wiki
Ahora es el turno de Yahoo, el segundo en la puja de popularidad:

Top 10 de Noticias:
  1. La muerte de Steve Irwin
  2. Murio el hijo de Anna Nicole Smith
  3. Iraq
  4. Israel y el Líbano
  5. Elecciones en EEUU
  6. La enfermedad de Fidel Castro
  7. North Korea nuke
  8. La confesión de JonBenet
  9. Saddam Hussein
  10. Danish cartoon

El Top Ten General:
  1. Britney Spears
  2. WWE
  3. Shakira
  4. Jessica Simpson
  5. Paris Hilton
  6. American Idol
  7. Beyonce Knowles
  8. Chris Brown
  9. Pamela Anderson
  10. Lindsay Lohan

Saludos !!! - Rodrigo

23 diciembre 2006

Los Virus Más Raros del 2006

Hola A todos!!!

Se va terminando el año y comienzan a aparecer por todos lados los rankings de todo lo sucedido en el 2006. Por ello les traigo un artículo extraido de Infobae en donde hacen un ranking de los virus más divertidos y raros del 2006.

La lista:

El virus más moralista: ste título le corresponde al spyware Zcodec que, entre otras funcionalidades, controla si el usuario accede a ciertas páginas web con contenido pornográfico. Posiblemente, ello no sea más que una forma de determinar si el usuario es aficionado a esas páginas para enviarle publicidad personalizada. Sin embargo, también cabe la posibilidad de que el autor del spyware padezca un caso de “vouyerismo”.

El peor candidato: El gusano Eliles.A se empeña en enviar curriculums a diestro y siniestro. Hasta tal punto es así, que los manda tanto por correo electrónico como a través de mensajes a teléfonos móviles. Desde luego, no muestra demasiada confianza en su capacidad laboral.

El más amarillista: La prensa amarilla ha proliferado de tal manera que ha llegado incluso a los virus informáticos. De todos los aparecidos en 2006, se lleva la palma Nuwar.A, que envía mensajes afirmando -nada menos- que la Tercera Guerra Mundial nuclear ha comenzado.

El más recalcitrante: Dicen que lo bueno, si breve, dos veces bueno. Seguro que el autor de los gusanos Spamta no conoce este popular refrán. Si no, no habría enviado múltiples oleadas de variantes casi iguales entre si.

El más “vivo”: Una vez que el Spyware Popuper se instala en una computadora, ejecuta una versión pirata de un conocido antivirus. El objetivo de esto no es hacer un favor al usuario, sino eliminar a cualquier posible rival que pueda haber instalado en la PC. Parece que la lucha por la supervivencia también ha llegado al mundo de las amenazas de Internet.

El más ansioso: Por lo general, los mensajes de correo que contienen estafas de tipo phishing pretenden conseguir algunos datos confidenciales de las cuentas o tarjetas del usuario que permitan el robo de dinero. Pero no es este el caso de BarcPhish.HTML, que no se conforma con lo anterior, sino que recoge todos los datos posibles: fechas de caducidad, CVV (Card Verification Value), apellidos, códigos de paso, número de cuenta, etc. Tal vez su autor, al diseñarlo, tuvo en mente eso de “mejor que sobre...”.

El más chismoso: En este caso, la elección no ha sido difícil. WebMic.A es un código malicioso capaz de grabar sonidos e imágenes, utilizando para ello el micrófono y la cámara web que estén conectados a la computadora. Desde luego, se trata de un huésped nada recomendable para tener.

El más juguetón: Nedro.B es un gusano que, por lo que parece, se aburre después de infectar un ordenador. Tal vez por ello se dedica a cambiar iconos, impedir el acceso a herramientas, ocultar extensiones de archivos, eliminar opciones del menú Inicio... en suma: un caos. Visto desde fuera parece que puede ser incluso divertido, pero seguramente no piensan lo mismo los usuarios afectados.

El más casto: Los códigos maliciosos que se propagan a través de redes P2P utilizan nombres de archivos atractivos para tratar que otros usuarios los descarguen voluntariamente en sus equipos. Por ello, un gran porcentaje de esos nombres hacen alusión a temáticas pornográficas. Sin embargo, entre los más de 37.000 nombres diferentes que FormShared.A, puede utilizar, ninguno de ellos hace alusión al sexo. Sin duda, todo un record.

El más arcaico: Por lo que parece todavía existen autores de virus “retro”. Concretamente, quien crease al gusano DarkFloppy.A parece no haber oído hablar del correo electrónico, la mensajería instantánea, los programas P2P ni nada que se les parezca, ya que como método de propagación eligió nada más y nada menos… que la copia en disquetes. ¿Esperaría provocar una epidemia masiva?

El más mentiroso: SafetyBar se presenta para ofrecer “desinteresadamente” información sobre seguridad informática, así como descargas de supuestos programas antispyware. Hasta aquí, todo podría parecer correcto; lo malo es que los programas descargados advierten al usuario que su ordenador se encuentra infectado por amenazas inexistentes.