Mostrando las entradas con la etiqueta Navegadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Navegadores. Mostrar todas las entradas

29 octubre 2006

Firefox 2.0 RC2

Ya está próximo el lanzamiento de Firefox 2.0. El último paso se ha dado con la publicación de la Release Candidate 2 del navegador de la Fundación Mozilla, que ha profundizado en las mejoras mostradas en la anterior RC.

Las más destacadas son las siguientes:

  • Pequeños retoques a nivel de diseño.
  • Han aumentado las medidas de protección anti-phishing.
  • Mejoras en el cuadro de búsqueda.
  • Por defecto, Firefox abre ahora los enlaces en nuevas pestañas en lugar de en nuevas ventanas.
  • Cada pestaña tiene un pequeño botón que permite cerrarla individualmente.
  • Se puede restaurar la última sesión que teníamos abierta en caso de que se cuelgue el navegador.
  • Revisado y mejorado el soporte para fuentes RSS.
  • El sistema de extensiones ha sido actualizado.
  • Soporte para Live Titles.
  • Nuevo instalador para Windows.
  • Soporte para JavaScript 1.7.

Como siempre, se puede bajar las versiones para Windows, Mac OS X y GNU/Linux en el idioma que prefieran.

16 octubre 2006

Opera 9, otro navegador muy bueno

En esta ocasión les presento otra alternativa gratuita al Internet Explorer. Se trata de Opera 9.
Un navegador que desde hace varios años se viene destacando por su velocidad y por su continua actualización. Pueden descargarlos desde aquí: http://www.opera.com/ y hay versiones para Windows y Linux.
En la versión 9 las principales características son:

  • BitTorrent: No necesita una aplicación BitTorrent para la descarga de archivos de gran tamaño. Un simple clic en el enlace Torrent iniciará la descarga.
  • Saltar: La característica Saltar detecta el enlace de la "siguiente página" más probable y simplifica la navegación a través de documentos de varias páginas como, por ejemplo, resultados de búsquedas o galerías de imágenes.
  • Correo Opera: El cliente integrado de correo electrónico POP/IMAP es un programa que combina el correo, los grupos de noticias, un organizador de listas de correo y un lector de fuentes RSS/Atom.
  • Chat IRC: Puede comunicarse con personas en todo el mundo mediante el cliente de chat IRC de Opera. Charle de forma privada o en salas, o comparta archivos con su familia y amigos.
  • Modo Kiosco: Opera admite el modo Kiosco, un modo de visualización en el que el navegador se bloquea para que pueda utilizarse en equipos autónomos ubicados en espacios públicos.
  • Bloqueo de contenido: Cirugía estética para las páginas Web. Elimine los anuncios o las imágenes, como usted prefiera.
  • Widgets: (Extensiones) Pequeñas aplicaciones Web (multimedia, fuentes de noticias, juegos, etc.) que hacen más divertido el uso del PC.
  • Edición avanzada de texto: Utilice características avanzadas de edición de texto para las aplicaciones más populares de la Web.
  • Gestor de descargas: Vea el progreso de las descargas y obtenga acceso a todos los archivos descargados desde una sola ventana de gestión de descargas.
  • Navegación con pestañas.
  • Bloqueo de ventanas emergentes: Opera le permite controlar el bloqueo de todas las ventanas emergentes o bien, abrir únicamente las que desea ver.
  • Barra de seguridad: Opera muestra la información de seguridad dentro del campo de dirección. El icono del candado indica el nivel de seguridad de un sitio.
  • Eliminación de información personal: Al salir, puede eliminar el historial y el caché para proteger su privacidad. La información personal se puede eliminar fácilmente en cualquier momento mediante el menú Herramientas > Eliminar información personal.
Vale la pena probarlo, es un muy buen navegador.
Rodrigo

27 septiembre 2006

Optimizar Firefox

Para todos aquellos que utlilizen el navegador Firefox, les detallos a continuación algunos cambios en su configuración que permiten que la navegación sea más rápida y el programa consuma menos recursos del pc.

En la barra de direcciones escribimos about:config y pulsamos Enter.
Aparecerán un montón de opciones de configuración, buscamos la que se titula: browser.sessionhistory.max_total_viewers, hacemos doble click sobre ella, borramos el valor que aparece y escribimos 0 (Aclaración: Escribimos el número cero), con esto mejoramos el consumo de memoria del navegador.

Ahora en la opción:
network.dns.disableIPv6 → Cambiamos el valor a true (basta con un doble click)
network.http.max-connections → Cambiamos el valor a 128
network.http.max-connections-per-server → Cambiamos el valor a 48
network.http.max-persistent-connections-per-proxy → Cambiamos el valor a 24
network.http.max-persistent-connections-per-server → Cambiamos el valor a 12
Estas configurarciones son para hacer más rápida la navegación.

Si usamos Banda Ancha también modificamos:
network.http.pipelining → Cambiamos el valor a true (basta con un doble click)
network.http.proxy.pipelining → Cambiamos el valor a true (basta con un doble click)
network.http.pipelining.maxrequests → Cambiamos el valor a 30